¿QUÉ ES LA MATERIA?
Con palabras sencillas, podemos decir que materia es todo lo que existe, ocupa un espacio y
se puede pesar. Materia son los cuerpos que vemos, tocamos, medimos, etc. De una forma
más rigurosa, materia se define como:
MATERIA = TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN
Composición de la materia
Si pudiéramos ver los cuerpos materiales con un microscopio muy potente, veríamos que todos
los cuerpos están formados por unas pequeñas partículas llamadas átomos.
Hay átomos de diferentes tipos. Los átomos se pueden diferenciar entre sí por su masa (unos
pesan más que otros), por su tamaño (unos mayores que otros) y por la forma que tienen de
unirse a otros átomos.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Una forma de caracterizar la materia está dada por las propiedades extrínsecas e
intrínsecas.
La propiedades extrínsecas son las mismas propiedades generales y son
descripciones cualitativas comunes a cualquier clase de material. No proporcionan
información de la forma como las sustancias se comportan, ni como se
distinguen de las demás. Las más importantes son masa, peso, volumen, inercia e
impenetrabilidad.
Las propiedades intrínsecas son las mismas propiedades específicas y como su nombre lo
indica, estas permiten identificar y diferenciar unas sustancias de otras. Estas propiedades
son muy importantes. Proveen información sobre las características puntuales de todas las
sustancias. Estas propiedades a su vez, se clasifican en propiedades físicas y químicas.
Las propiedades físicas son independientes a la cantidad de sustancia y no cambian la naturaleza
de las sustancias. Algunas de ellas son: organolépticas, densidad, punto de ebullición, punto de
fusión, solubilidad, conductividad, ductilidad, maleabilidad y dureza, entre otras.
Las propiedades organolépticas son aquellas que perciben nuestros sentidos, como el color, el
olor, la textura, el sabor, etc.
Comentarios
Publicar un comentario