Química del Carbono
¿Qué es el Carbono? ( hacer clic)
Lee las siguientes noticias y responde al final la pregunta
Algunos usos comunes de los alcanos son los solventes y anestesia.
Durante muchos años el tetracloruro de carbono CCl4 se usó de manera generalizada en tintorerías y en productos domésticos para quitar aceites y grasas de la ropa. Sin embargo, su uso se suspendió cuando se descubrió que el tetracloruro de carbono era tóxico para el hígado dónde puede causar cáncer. En la actualidad las tintorerías utilizan otros compuestos halogenados como dicloruro de metano, 1,1,1 tricloruro-1,2,2-trifluoroetano.
Los anestésicos generales Son compuestos que se inhala alcohol inyectan para causar pérdida de la sensibilidad y la conciencia de modo que las cirugías u otros procedimientos pueden realizarse sin causar dolor al paciente. Como compuestos no polares, los anestésicos son solubles en las membranas nerviosas no polares, donde reducen la capacidad de las células nerviosas para conducir la sensación de dolor es el triclorometano, llamado comúnmente cloroformo, alguna vez usó como anestesia pero es tóxico y puede ser cancerígeno uno de los anestésicos generales que se utiliza es el halotano también llamado fluotano.
Cfc y agotamiento del ozono
Los compuestos llamados Clorofluorocarbono se usaron como propelentes de aerosoles para el cabello, desodorantes axilares y pinturas, y como un refrigerante en unidades de aire acondicionado domésticas y para automóviles. Dos Clorofluorocarbono muy usados freón 11 y freón 12 se desarrollaron durante la década de 1920 como refrigerantes no tóxicos que eran más seguros que el dióxido de azufre y el amoníaco utilizados en la época.
En la estrastosfera, una capa de ozono absorbe la radiación ultravioleta del Sol y actúa como escudo protector de las plantas y animales en la tierra. El ozono se produce en la estratosfera cuando el oxígeno reacciona con la luz ultravioleta y los rompe en átomos de oxígeno que rápidamente se combinan con las moléculas de oxígeno para formar el ozono.
Los clorofluorocarbonos se descomponen en la atmósfera superior en presencia de luz ultravioleta y producen átomos de cloro un poco reactivos, estos átomos de cloro catalizan la descomposición de las moléculas de ozono. Se estima que un átomo de cloro, también llamado radical, puede destruir hasta 100,000 moléculas de ozono. Normalmente hay un equilibrio entre el ozono y el oxígeno en la atmósfera, pero la rápida destrucción del ozono alteró dicho equilibrio. Informes del agotamiento del ozono polar sobre la antártida dados a conocer en marzo de 1985 impulsaron a los científicos a solicitar la suspensión de la producción de estos compuestos. En algunas áreas se ha agotado hasta el 50% del ozono lo que genera la aparición de un agujero de ozono en ciertas épocas del año.
Pregunta:
1. Existe algo en común entre las noticias, ¿Qué es?
Comentarios
Publicar un comentario