Soluciones químicas

 


Observa el video y deja un comentario sobre el concepto de solubilidad en las soluciones. 

Comentarios

  1. la solubilidad es la cantidad de soluto que puede ser disuelto en cierta cantidad de solvente, de la cual dependen cosas en especifica tambien como la temperatura, la presion, naturaleza del soluto y solvente
    -Luna German

    ResponderBorrar
  2. La solubilidad es la función de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.​ Además se refiere a la masa de soluto que se puede disolver en definida masa de disolvente, en ciertas condiciones de temperatura, e inclusive presión.

    ResponderBorrar
  3. la solubilidad en las soluciones se define como la capacidad que tiene una sustancia para disolverse, y no solo eso, si no que también se refiere a la masa en la que se puede disolver el soluto en ciertas condiciones de temperaturas

    ResponderBorrar
  4. La solubilidad es la capacidad que una sustancia tiene de disolverse en otra, que seria el disolvente.​ Además esta hace referencia a la masa de soluto la cual puede disolverse en determinada masa de disolvente, en ciertas condiciones de temperatura e incluso en la presión.

    ResponderBorrar
  5. Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia en mayor proporción.Una solución química es compuesta por soluto y solvente. A su vez, sus solutos y sus solventes también pueden presentar esos tres estados. Por otra parte, las amalgamas de un soluto sólido como el oro con un solvente líquido como el mercurio da una solución sólida.

    ResponderBorrar
  6. Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia en mayor proporción. Una solución química es compuesta por soluto y solvente. A su vez, sus solutos y sus solventes también pueden presentar esos tres estados. Por otra parte, las amalgamas de un soluto sólido como el oro con un solvente líquido como el mercurio da una solución sólida.

    ResponderBorrar
  7. la solubilidad es la función de un cuerpo humano o de una sustancia definida (llamada soluto) de disolverse en un medio definido llamado solvente, o sea, es la porción máxima de un saluta que un solvente puede recibir en determinadas condiciones

    ResponderBorrar
  8. La solubilidad en soluciones se pueden definir como la capacidad que posee un soluto en disolverse dentro de una sustancia y formar así una mezcla homogénea según la temperatura del soluto, la presión y la cantidad máxima que este soporte antes de disolverse completamente

    ResponderBorrar
  9. Una solución química es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otra sustancia en mayor proporción. Una solución química es compuesta por soluto y solvente. A su vez, sus solutos y sus solventes también pueden presentar esos tres estados. Por otra parte, las amalgamas de un soluto sólido como el oro con un solvente líquido como el mercurio da una solución sólida.

    ResponderBorrar
  10. Se conoce como solubilidad a la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. Como tal, el término solubilidad se utiliza para designar al fenómeno cualitativo del proceso de disolución como cuantitativo de la concentración de las soluciones.

    ResponderBorrar
  11. Esta es básicamente la capacidad que posee una sustancia para disolverse en otra, es importante destacar que la sustancia que disolvemos se le conoce como soluto y la sustancia en la que se disuelve dicho soluto se le conoce como solvente.

    ResponderBorrar
  12. la solubilidad hace referencia a la masa de soluto que se puede disolver en determinada masa de disolvente, en ciertas condiciones de temperatura, e incluso presión (en caso de un soluto gaseoso) y tambien Puede ser expresada en porcentaje de soluto. Luisa Galvis 9-1

    ResponderBorrar
  13. La solubilidad en soluciones químicas es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente a cierta temperatura especifica. Algunos factores que afectan la solubilidad son: la naturaleza química del soluto y del disolvente, la temperatura y la presión.

    ResponderBorrar
  14. Es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra y la solubilidad se ve a afectada por factores como la temperatura , la naturaleza del soluto y el disolvente, y por ultimo la presión. La naturaleza del soluto y disolvente esta dividida en polar y apolar por lo que una molécula polar se disolverá en compuestos polares.-Zajir Lozano-

    ResponderBorrar
  15. La solubilidad es el grado o dosis en que una sustancia se disuelve en un solvente para formar una solución, lo cual casi siempre es expresado en gramos de soluto por litro de solvente.

    -Valery Espitia

    ResponderBorrar
  16. ANYELINA ARGUMEDO.
    Se conoce como solubilidad a la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. Como tal, el término solubilidad se utiliza para designar al fenómeno cualitativo del proceso de disolución como cuantitativo de la concentración de las soluciones.

    ResponderBorrar
  17. La solubilidad es una propiedad que se refiere a la capacidad de una sustancia determinada, el soluto, para disolverse en un disolvente, esta se mide en términos de la cantidad máxima de soluto disuelto en un disolvente en equilibrio.
    -Diana Figueredo

    ResponderBorrar
  18. La soludibilidad es aquella capacidad de una sustancia para disolverse, es decir, la capacidad del disolvente para diluir un soluto. En otros terminos, es la maxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente.
    Andres Manjarres

    ResponderBorrar
  19. Es la capacidad de las sustancias disolventes que hace referencia a la masa soluto que se puede disolver en la masa de disolvente en cuyas condiciones se encuentre la temperatura

    Sharon Escorcia

    ResponderBorrar
  20. Luz Garay: capacidad de una sustancia para disolverse al mezclarse con un líquido.

    ResponderBorrar
  21. La solubilidad es el grado en que algo es soluble que se puede disolver, Es una medida de la capacidad de una sustancia para desplazarse en otra. La sustancia que se disuelve se conoce como solución, mientras que la sustancia que se disuelve se conoce como solvente o disolvente.

    ResponderBorrar
  22. Katherine Ortega.
    La Sobulidad es la Capacidad que una Sustancia tiende de Disolverse en otra sustancia. Está se refiere a la Masa que en la que se puede disolver el Soluto.

    ResponderBorrar
  23. La solubilidad es la medida de la capacidad de cierta sustancia para disolverse en otra. Puede ser expresada en porcentaje de soluto o en unidades como moles por litro o gramos por litro.
    - juliana gómez

    ResponderBorrar
  24. La solubilidad es una función de la sustancia que se disuelve en otro solvente llamado solvente. También se refiere a la masa de soluto que se puede disolver en una cierta masa de solvente bajo ciertas condiciones de temperatura o incluso presión.
    -Santiago Carrillo

    ResponderBorrar
  25. La solubilidad es definida como la capcidad que tiene una sustancia para disolverse en otra, dentro de esta definicion, tambien entra la masa en la que el soluto se puede disolver con condiciones de temperatura especificas y tambien presion

    ResponderBorrar
  26. Es la maxima cantidad de soluto, la cual puede disolverse en una cantidad de disolvente, y esta se ve afectada por la naturaleza quimica del soluto y del disolvente, por la temperatura y por la presion
    Freddy castro 9-1

    ResponderBorrar
  27. La solubilidad es la maxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente, a una temperatura especifica

    ResponderBorrar
  28. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente a una temperatura específica.Algunos factores que afectan la solubilidad son la naturaleza, química de absoluto y del disolvente ya que los semejante se disuelve entre si por ejemplo, el agua; Qué es una molécula polar disolverá compuestos polares como el vinagre.
    Lacides Plaza.

    ResponderBorrar
  29. la solubilidad es la función de un cuerpo humano o de una sustancia definida (llamada soluto) de disolverse en un medio definido llamado solvente, o sea, es la porción máxima de un saluta que un solvente puede recibir en determinadas condiciones.

    ResponderBorrar
  30. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad determinada de disolvente a una temperatura específica. Algunos factores que afectan la solubilidad son la naturaleza, química de absoluto y del disolvente ya que lo semejante se disuelven entre si por ejemplo, el agua; Qué es una molécula polar disolverá compuestos polares como el vinagre.

    Lacides Plaza. 9-1.

    ResponderBorrar
  31. La solubilidad es la capacidad máxima de soluto que puede ser agregada al disolvente.

    Richards Lerech 9°1

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PROPIEDADES EXTRÍNSECAS

PROPIEDADES INTRÍNSECAS

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS